

:
Però on abundà el pecat sobreabundà la gràcia per tal que, així com el pecat regnà amb la mort, així també la gràcia regnés mitjançant la justícia per la vida eterna, per Jesucrist senyor nostre.
:
:
Adam i Eva:

:
:De qué hablamos cuando nos referimos a Dios:La Biblia no es un libro de historia, es un conjunto de libros destinados a hablar de las relaciones del hombre consigo mismo y con los otros y de la relación de los hombres con Dios. Su afirmación fundamental no es la existencia de Dios, sino la imagen, el contenido de la palabra 'Dios'. Responde pues a la pregunta: ¿de qué hablamos cuando hablamos de Dios?:Las interpretaciones son plurales, claro. Adán y Eva viven desnudos en el paraíso. No hay problemas de identidad ni imposición de uno sobre otro. Coexistencia de iguales. Su sexualidad es aceptada y vivida con normalidad. Eva traspasa un límite, elemento necesario para la realización personal en muchos relatos de la antigüedad. A partir de ahora, el ser humano es capaz de ver sus capacidades, pero también su limitaciones, su negatividad.:Dios pregunta a Adán: 'Dónde estás?' Adán responde: 'Tuve miedo porqué estoy desnudo; por eso me escondí'. Al ser humano le cuesta soportar su propia verdad. A menudo el propio ser resulta insoportable.'¿Dónde estás?' equivale a '¿eres tú mismo? ¿te escondes con la fachada de tu cargo?' Esconderse. Paradigma de la postmodernidad: necesito una identidad para cada momento y lugar. El relato del Paraíso muestra la opción de Adán y Eva (la humanidad) para vivir fuera de sí, fuera de su verdad más íntima, fuera de su ser. Sólo la desnudez, cuenta el relato (aceptación de los límites) permite vivir sin necesidad de escapes.:'Dios' aparece, cómo máxima garantía del ser auténtico, realización suprema de la propia humanidad. Adán culpará a la mujer, no admite sus propios hechos. Adán prefiere la relación de poder que la relación de igualdad.
Text de referència: Gènesi, 1. I·lustració: El pecat original, de Dalí Salvador Dalí (1941), al Teatre-Museu Dalí (Figueres).
;
3 comentaris:
Ramon,
i després diran que el pèl no està de moda... De Puríssima mare, no ho sé, però amb una mata així me'n faria una bufanda.
Vladimir,
Vaja, quines coses d'anar-te a fixar... :)
Vladimir
Hi he estat pensant, en la foto... Fixa't com hi ha una línia recta que va des del nas fins al punt que tu cites. Això la converteix en una figura clàssica, d'ordre. Però el bar, la mena de local on s'insereix, la mirada, el petit joc de malucs, les mans (i potser tb el pèl) introdueixen desordre, erotisme potser. Aquesta doble visió és la que volia mostrar, crec. Gràcies per fer-m'hi pensar.
Publica un comentari a l'entrada