
:
:A fuerza de preguntarse introspectivamente qué le pasa a la izquierda, la izquierda renuncia a preguntar qué está pasando.:La fe en la eficiencia de los mercados desregulados que estaba detrás de éstos y otros fenómenos, detrás de éstas y otras alarmas, no era, en realidad, más que la utopía simétrica a la de la planificación económica y, por tanto, su fracaso era igual de inevitable.:El creciente apoyo electoral a estas opciones [populistes de Chávez i Berlusconi] se explica, no porque los bálsamos milagrosos que proponen vayan a funcionar, sino porque, funcionen o no, prestan atención a los efectos perversos de la utopía de los mercados desregulados que los partidos democráticos se han negado a ver.
:La derecha ha ganado en Europa, no porque sus soluciones a la crisis sean las mejores; ha ganado porque, hasta el momento, ha mostrado menos repugnancia que la izquierda a la hora de competir en el espacio de los populistas, plagado de exaltadas alabanzas al proteccionismo, de crueles panaceas contra los inmigrantes, de mal disimulada condescendencia hacia las burbujas económicas que permiten, en efecto, confundir especulación y prosperidad. Y el riesgo que se corre a partir de ahora es que la izquierda, frustrada por la derrota, acabe sucumbiendo a la tentación de competir en ese mismo espacio, con lo que las aguas de la sinrazón populista acabarían cerrándose sobre la cabeza de todos.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada